TRÁTAME COMO PERSONA, AUNQUE SEAS ESPECIALISTA
La importancia del
trabajo de docentes y de especialistas con los alumnos o pacientes sin dejar de
lado los sentimientos de la persona con discapacidad.
Los médicos, maestros y personal
de apoyo en escuelas y hospitales están preparados para realizar su trabajo y
cuentan con gran conocimiento y experiencia. Sin embargo en ocasiones basarse
en dichos conocimientos, puede dejar un poco de lado a la persona, que aunque
es alumno o paciente, no deja tener sentimientos y emociones.
Para dar atención a enfermedades
y discapacidades, requerimos de todos los conocimientos teóricos de los
profesionistas o especialistas. Su experiencia es indispensable para poder dar
respuesta a muchas preguntas. Sin embargo, para que el trabajo tenga el
resultado esperado y no se afecte la parte emocional de los niños y jóvenes, se
recomienda escuchar a los padres, debido a que ellos son las personas que más
conocen a su hijo y pueden proporcionar estrategias para el trabajo con los chicos.
Es cierto que la preocupación de
los padres en ocasiones interfiere con el trabajo de independencia del menor. No obstante, si sabemos integrar un equipo de
trabajo “especialistas-padres de familia” podemos obtener resultados mucho
mejores, debido a que ambos tienen interés en que los niños y jóvenes adquieran
competencias que les permitan desarrollar sus habilidades y capacidades al
máximo.
En ocasiones con el afán de
alcanzar metas, podemos olvidarnos de la persona y de que cada ser humano es
único y debemos respetar sus ritmos y estilos de aprendizaje, así como SU
PROPIA MOTIVACIÓN PARA APRENDER.

El trabajo de los maestros con
los niños con discapacidad es muy importante. Los profesores trabajan con sus
alumnos favoreciendo su curiosidad y utilizan sus conocimientos y experiencia
para que los niños aprendan nuevas competencias. Así los maestros buscan
estrategias que les agraden a los niños para que puedan disfrutar y divertirse
mientras aprenden.
Entonces si padres y maestros
tienen el mismo objetivo que es el óptimo desarrollo del niño con discapacidad,
¿porque afectan el trabajo el uno del otro en ocasiones por no escucharse
bilateralmente?
Cuando los padres no trabajan en
equipo con los maestros para reforzar lo aprendido en la escuela, esto repercute
en el desarrollo del menor. De igual forma, cuando los maestros y equipo de
apoyo no escuchan a los padres que son las personas que más conocen a su hijo,
esto repercute negativamente en el niño, tenga o no tenga discapacidad. Sin embargo, cuando alguna discapacidad está
presente, esto limita más el desarrollo del niño o joven. De esta forma, si los
especialistas no escuchan las necesidades de los niños y su familia, esto
lastima de manera profunda los sentimientos tanto del menor como de su familia.

Los niños con discapacidad no
siempre expresan sus sentimientos y emociones tal vez por falta de confianza,
porque la discapacidad que presenta no le permite expresarlos, o porque hemos
afectado su autoestima.
En la medida en que aprendamos a
entender las necesidades de cada persona, será más fácil adecuar estrategias de
intervención y educación que nos permitan aprender juntos y ayudar a la persona
con discapacidad a desarrollarse al máximo.
Padres, médicos, maestros, equipo
de apoyo, etc. aprendamos a ser un equipo multidisciplinario con una misma meta:
la salud y bienestar biológico, psicológico y social de nuestro niño. En la
medida que aprendamos a escucharlo y entenderlo, podremos adecuar y conjuntar nuestros
esfuerzos para dar la mejor solución para cada caso en específico.
No olvidemos el equilibrio de
tratar a nuestros pacientes o alumnos como personas, aun cuando nosotros seamos
especialistas basados en conocimientos y teorías, que a veces nos hacen olvidar
que los sentimientos y necesidades también son muy importantes de tomar en
cuenta.
Trabajemos en equipo… unidos por
un mismo fin.
Los invito a revisar el siguiente
video que hace poco tiempo nos compartió una persona en la página de facebook.
Otros artículos de interés:
mmuy bueno realmente,,,,,
ResponderBorrar